La realidad aumentada un futuro que ya está aquí
Desde hace muchos años, la realidad aumentada ha sido un tecnología que no ha estado al alcance de muchas empresas, ya que el coste del desarrollo de las aplicaciones no se lo podía permitir nada más que grandes firmas, como Ikea, por ejemplo, que usa esta tecnología desde hace varios años en sus catálogos.
¿Qué es la realidad aumentada?
Antes de nada, vamos a dar unas nociones básicas de qué es la realidad aumentada. Podríamos decir que el objetivo de la realidad aumentada es enriquecer nuestra realidad, darle mayor valor a objetos que vemos a nuestro alrededor. ¿Lo estoy complicando? Posiblemente si. Vamos a poner un ejemplo que seguro que se entenderá mejor.
Supongamos que voy a un museo a ver una exposición de cuadros. Hasta ahora, lo normal es que te dieran un folleto donde tendríamos información sobre cada obra, un pequeño resumen e incluso es posible que tengan un catálogo donde tendremos información más detallada de las mismas. El paso siguiente es, posiblemente poner unos códigos qr al lado del cuadro y al enfocarlo con el móvil, se nos abriera una web donde tendríamos información. Pero… ¿de verdad…?¿un qr…?¿en serio…?
Bueno, demos un paso más gracias a la tecnología. Con una app de realidad aumentada, podemos apuntar con nuestro móvil a uno de esto cuadros y podremos obtener todo tipo de información de dicha obra allí mismo. Podemos hacer que un asistente virtual aparezca al lado del cuadro y nos vaya explicando todos los detalles. O lanzar un vídeo, un audio, que delante de nosotros aparezca un texto que nos lo cuente, o una persona hablando en lenguaje de signos, si queremos adaptar nuestro recorrido a personas con dificultades auditivas. ¿Podríamos entonces que en la misma aplicación pudiéramos seleccionar el idioma en el que aparecen los textos, el audio, el vídeo o nos hable el asistente virtual? Pues claro que podríamos.
Lo fantástico de esta tecnología es que gracias a ella, podemos traer a nuestro REALIDAD elementos virtuales que nos trasladarán información AUMENTADA de lo que estamos viendo.
Por cierto, nos olvidábamos del catálogo del museo. ¿Se puede apuntar a un cuadro de grandes dimensiones y a una foto del mismo cuadro en el catálogo y funcionará? Pues si, si el visitante del museo compra el catálogo se lleva además toda la información con él.