La realidad virtual aplicaciones, mucho más que un juego
Quizás, la mayoría de las personas piensan en realidad virtual aplicaciones, y solo ven a una persona jugando con un casco o gafa de realidad virtual conectado a una consola. Pero, gracias al avance de esta tecnología, la realidad virtual cada vez se va a hacer más presente en nuestro mundo.
Las aplicaciones de esta tecnología son muy variadas y presentan un futuro muy amplio en los próximos años. Un ejemplo de que esta tecnología formará parte de nuestras vidas, si no lo ha hecho ya, es que la empresa Oculus, fue adquirida por Facebook hace ya tiempo, con el firme propósito de engancharse a este nuevo modo de ver las cosas.
Durante varios meses, hemos estado trabajando en crear un motor de desarrollo basado en esta tecnología, y ya podemos decir que lo hemos conseguido. Nuestro objetivo, como en todos los proyectos que afrontamos, es crear aplicaciones que estén al alcance de la gran mayoría de actores de un sector, en este caso la arquitectura, la construcción y empresas inmobiliarias.
Aunque no solo es esto lo que podemos ofrecer. Más de un millón de personas tienen este tipo de gafas en sus casa, un mercado, que a día de hoy está falto de contenidos que ver, lo que nos abre un mundo poco explorado.
¿Porqué Oculus Go? Realidad virtual aplicaciones realmente inmersivas
Puede que muchos de nosotros conociéramos las experiencias inmersivas a través de unas gafas de estilo cardboard, que nos permitía usar el móvil como herramienta para engañar a nuestro cerebro y que nos diera la sensación de estar viendo escenas en 360º. La gran ventaja de esta tecnología ha sido que un dispositivo, como es un móvil, que todos teníamos en nuestro bolsillo, nos hacía muy accesible este tipo de aplicaciones.
Pero esa es la única ventaja. Como producto de entretenimiento, estas aplicaciones tienen su sentido, pero si pensamos en desarrollos más profesionales, necesitamos una tecnología de realidad virtual, que nos permita una experiencia inmersiva total, y eso nos lo da la tecnología Oculus Go.
Realidad virtual aplicaciones para ahorrar costes, la clave del éxito
¿No sería interesante empezar una obra sabiendo que no van a existir cambios o tener un piso piloto sin el coste que tiene el construirlo? Con esta tecnología es posible.